Especialista en anticonceptivos en Querétaro

¿Buscas orientación para elegir el anticonceptivo ideal para ti? Bienvenida a Clínica Sentia. Soy el Dr. Ricardo Canseco y estoy aquí para ayudarte a tomar una decisión informada sobre tu salud sexual y reproductiva, sin juicios, sin presión y con toda la claridad que mereces.


Sabemos que elegir un método anticonceptivo puede sentirse confuso. ¿Píldora? ¿DIU? ¿Inyecciones? ¿Condón? Cada cuerpo es distinto y no existe una sola respuesta correcta. Por eso, en esta página encontrarás información clara sobre cómo funciona cada método, sus ventajas, y cómo podemos ayudarte a elegir el que sí se adapta a ti.

¿Qué son los métodos anticonceptivos?

Los métodos anticonceptivos son herramientas que ayudan a prevenir un embarazo no deseado.


Algunos también ayudan a regular el ciclo menstrual, disminuir síntomas premenstruales o tratar ciertos desequilibrios hormonales. Hay opciones con hormonas y sin hormonas, de uso diario o de larga duración, temporales o permanentes.


Lo importante es que tú elijas desde la información, no desde el miedo.

Métodos anticonceptivos más comunes:

  • Píldora anticonceptiva
  • Dispositivo intrauterino (DIU) con o sin hormonas
  • Implante subdérmico
  • Inyecciones hormonales
  • Condón masculino o femenino
  • Parche o anillo anticonceptivo
  • Métodos naturales o de barrera

¿Cómo saber qué método anticonceptivo es mejor para ti?

Si tienes dudas, no estás sola. Algunas preguntas que pueden ayudarte a decidir si necesitas orientación anticonceptiva:


  • ¿Te cuesta confiar en tu método actual?
  • ¿Has probado varios y ninguno te ha funcionado bien?
  • ¿Tienes miedo de subir de peso o afectar tus hormonas?
  • ¿Quieres cuidar tu salud íntima sin afectar tu fertilidad a largo plazo?

En consulta, revisamos tu historia clínica, tus objetivos, estilo de vida, posibles efectos secundarios y respondemos cada una de tus preguntas.

¿Cómo abordamos la planificación anticonceptiva en Querétaro?

En Clínica Sentia, nuestro enfoque es personalizado y libre de juicios. Sabemos que no todas las personas responden igual a los métodos hormonales o de barrera, y por eso nuestra consulta se adapta a ti.


Utilizamos herramientas como:

  • Evaluación clínica completa de tu salud y tu ciclo hormonal
  • Historia médica y análisis de efectos secundarios previos
  • Explicación clara y visual de los métodos disponibles
  • Acompañamiento antes, durante y después de iniciar un método

¿De qué podemos hablar en la consulta?

  • Métodos anticonceptivos con o sin hormonas
  • Cómo usar correctamente tu método actual
  • Posibles efectos secundarios y cómo manejarlos
  • Métodos a largo plazo vs. temporales
  • Anticoncepción postparto o durante la lactancia
  • Opciones si tienes SOP, endometriosis u otras condiciones médicas

¿Lista para empezar?

  • Paso 1 - Evaluación completa y escucha activa

    Empezamos por conocerte: tus síntomas, dudas, historia médica y preocupaciones. Esta primera parte es clave para darte el tiempo y el espacio que no siempre tienes en otros consultorios.

  • Paso 2 - Diagnóstico claro y explicado sin tecnicismos

    Ya sea que necesites un estudio, revisión o procedimiento, te explicamos con calma qué pasa en tu cuerpo, qué significa cada resultado y cuáles son tus opicones. 

  • Paso 3 - Acompañamiento real y seguimiento personalizado

    No te vas con una hoja de indicaciones genéricas. Te llevas claridad, plan de acción y, si lo necesitas, seguimiento médico con respeto y empatía.

Soy el Dr. Ricardo Canseco, ginecólogo especializado en salud hormonal y anticoncepción personalizada. En Clínica Sentia, entendemos que elegir un método anticonceptivo no siempre es sencillo. 


Cada cuerpo es diferente, y lo que funciona para una persona puede no ser lo mejor para otra. Por eso, mi enfoque se basa en escuchar, acompañar sin juicio y ayudarte a tomar decisiones informadas.



Nuestro objetivo es que te sientas segura, en control y acompañada en cada paso.

Tips antes de tu consulta

  • Haz una lista de dudas o efectos secundarios que hayas notado
  • Trae estudios ginecológicos recientes si los tienes
  • Recuerda que no hay preguntas “tontas” ni decisiones definitivas
  • Tu cuerpo, tu decisión (y aquí nadie te va a juzgar)

Hola, soy el Dr. Ricardo Canseco

Médico Especialista en ginecología y embarazo

Mi enfoque es simple: escuchar, explicar y acompañar sin juicios.

Tarifas y qué incluye tu consulta

Consulta ginecológica general – $1,200 MXN


Incluye:

  • Evaluación completa de síntomas e historial médico
  • Explicación clara de tus opciones (anticonceptivos, SOP, implante, etc.)
  • Revisión física y orden de estudios si es necesario
  • Seguimiento por WhatsApp para dudas breves posteriores

Preguntas frecuerntes

¿Cómo sé qué anticonceptivo es para mí?

Cada cuerpo es diferente. En Clínica Sentia te ayudamos a identificar cuál se adapta mejor a tu estilo de vida, salud y necesidades.

Desde métodos hormonales como la píldora, el implante o el DIU, hasta opciones sin hormonas como el DIU de cobre o el condón, podemos revisarlas juntas.

Además, puedes descargar nuestra guía gratuita o agendar una cita para recibir orientación personalizada.

¿Qué anticonceptivo no engorda?

Muchos métodos no están directamente relacionados con el aumento de peso.

Sin embargo, cada cuerpo responde diferente. Si ese es un factor que te preocupa, podemos hablar de opciones con bajo impacto hormonal o sin hormonas.

¿Cuál es el anticonceptivo más seguro?

 Depende de lo que estés buscando:

  • Si lo más importante para ti es evitar el embarazo, métodos como el implante, el DIU hormonal o la ligadura de trompas tienen alta efectividad.
  • Si también te interesa regular tu ciclo o disminuir síntomas, hay opciones hormonales que lo permiten.

 Lo ideal es evaluar juntas tus prioridades.

¿Hay anticonceptivos sin hormonas?

Sí. Existen varias opciones como el DIU de cobre, condón, diafragma o métodos naturales. Si buscas evitar las hormonas por salud o preferencia personal, podemos ayudarte a encontrar el método que mejor se adapte a ti.

¿Qué pasa si no tomas bien las pastillas anticonceptivas?

Saltarse una o varias pastillas puede disminuir su efectividad y aumentar el riesgo de embarazo. También puede causar sangrados irregulares o malestares. Si te cuesta seguir una rutina diaria, hay métodos que no requieren recordatorios y son igual de efectivos.